
La Oficina de Control Disciplinario Interno te trae el antitop de situaciones que pueden generar faltas disciplinarias, una serie de tres entregas en las que te contaremos cuáles son las situaciones más comunes que pueden llevarte a una falta disciplinaria y, lo más importante, cómo evitarlas.
En esta primera edición, hablaremos de un tema clave: la obligación de entrega del cargo.
¿Qué significa “entrega del cargo”?
Es el proceso formal y obligatorio en el que un servidor público, al dejar su puesto, transfiere sus responsabilidades, recursos y toda la información relevante a su reemplazo o a un delegado designado. Este paso es fundamental para garantizar la continuidad del servicio y la adecuada gestión de los bienes y documentos.
¿Cuándo debe hacerse esta entrega?
Debe hacerse entrega del cargo ante situaciones que implican declaración de insubsistencia, desvinculación laboral, renuncia, retiro por pensión, retiro por invalidez, retiro forzoso, retiro por destitución, así como al tomar o dejar un encargo.
¿Quién debe realizar la entrega?
Todo servidor público tiene el deber de entregar los asuntos, documentos y bienes a su cargo. Este proceso debe completarse en los términos y mediante los formatos dispuestos por el proceso de Talento Humano.
¿Qué pasa si no se cumple con la entrega del cargo?
No realizar este proceso puede traer serias consecuencias. La Ley Disciplinaria establece sanciones para quienes incumplan esta obligación, lo que puede derivar en un proceso disciplinario según lo estipulado en la Ley 951 de 2005 y la Ley 1952 de 2019.
Además, el artículo 62 de la Ley 1952 de 2019 (modificada por la Ley 2094 de 2021) señala que es una falta disciplinaria grave permitir, por negligencia o descuido, que bienes del Estado o de particulares bajo su custodia se extravíen, se pierdan o resulten dañados.
¿Cómo evitar problemas con la entrega del cargo?
Es sencillo: cumple con la normativa que acabas de ver, y sigue los lineamientos internos, como el diligenciamiento del acta de entrega de cargo, que forma parte del proceso de Gestión del Talento Humano. Este documento es clave para formalizar la transición y dejar constancia de la entrega de los bienes y responsabilidades.
Hacer la entrega de cargo no solo es un deber, sino también una forma de garantizar transparencia y contribuir al buen funcionamiento de la Entidad. ¡Recuerda que la continuación de una buena gestión, parte de una buena entrega!