
Nuestro planeta, nuestro compromiso: pasemos de las palabras a la acción
Cada 5 de junio la Organización de las Naciones Unidas, a través de su Programa para el Medio Ambiente (PNUMA) invita a la ciudadanía de todo el mundo, a hacer una pausa para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. Pero más que una simple fecha en el calendario, esta es una invitación a reflexionar sobre el invaluable regalo que es nuestro planeta y la responsabilidad que todos compartimos en su cuidado.
¿Por qué un día para el Medio Ambiente?
Esta importante fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Su objetivo es claro: inspirar una conciencia global y fomentar la acción para proteger nuestro entorno. Es un día para recordar que la salud de la Tierra está directamente ligada a nuestro bienestar y al desarrollo de nuestras sociedades. En una ciudad como Bogotá, enclavada en un entorno natural tan rico y diverso, este llamado resuena con especial fuerza.
2025: una invitación a la acción contra la contaminación por plásticos
Este año, la celebración tiene un enfoque urgente y que nos compete a todos. Bajo el lema Sin Contaminación Por Plásticos, el mundo entero, con la República de Corea como país anfitrión, se une para buscar soluciones a uno de los desafíos más grandes de nuestro tiempo: la creciente contaminación por plásticos.
Pequeñas acciones, grandes transformaciones
Cuidar nuestro planeta no requiere, necesariamente, de hazañas heroicas. Comienza con las decisiones que tomamos cada día, tanto en nuestra casa como aquí, en nuestro lugar de trabajo. Como funcionarios públicos, tenemos la responsabilidad de ser ejemplo para la ciudadanía.
Te compartimos algunas ideas sencillas para sumar en la protección ambiental:
☕ ¡Dile adiós a los desechables! Trae tu propio pocillo para el café o la aromática. Evitar los vasos de plástico o cartón es un cambio pequeño con un impacto enorme a lo largo del año.
📄 Piensa antes de imprimir. Aprovechemos las herramientas digitales para compartir y revisar documentos. Si es indispensable imprimir, utiliza las dos caras de la hoja. ¡Nuestros bosques te lo agradecerán!
💡 Apaga la luz. Cuando salgas de tu oficina, asegúrate de apagar las luces. Hazlo también al salir de los baños. La energía que no se consume es la más limpia de todas.
💧 Cada gota cuenta. Cierra bien la llave mientras te lavas las manos y reporta cualquier fuga que veas. El agua es un tesoro que debemos proteger.
♻️ Separa con conciencia. Tomémonos un segundo extra para depositar cada residuo en la caneca correspondiente (blanca para aprovechables, negra para no aprovechables y verde para orgánicos). Una correcta separación facilita el trabajo de miles de personas y permite que los materiales tengan una segunda vida.
🚲 Muévete sosteniblemente. Bogotá nos ofrece cada vez más alternativas de transporte. Considera venir al trabajo en transporte público, en bici o comparte el carro con algún compañero. ¡Menos carros, más aire puro!
Desde la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, impulsamos un crecimiento para Bogotá que sea sostenible y respetuoso con nuestro entorno. Que esa misma convicción nos guíe en nuestras acciones diarias.
¡Contamos con cada uno de ustedes para hacer de nuestra Entidad y de nuestra ciudad un lugar más verde y amable con el planeta!