Skip links

¿Sabías que separar bien los residuos es más fácil de lo que parece?

Cada día, en nuestras labores cotidianas, generamos diferentes tipos de residuos: desde el papel de una impresión hasta la cáscara de la fruta del refrigerio. Y aunque puede parecer un detalle menor, la forma en que los separamos marca una gran diferencia para el medio ambiente y para nuestra ciudad.

¿Por qué es importante separar correctamente?

La correcta separación de los residuos sólidos es el primer paso para garantizar una gestión integral y eficiente dentro de nuestra Entidad. Cuando separamos los residuos desde el momento en que los generamos, evitamos que se mezclen materiales que podrían aprovecharse, facilitamos su tratamiento y contribuimos a reducir la cantidad de desechos que terminan en rellenos sanitarios.

Además, estamos cumpliendo con la normativa vigente: la Resolución 2184 de 2019 establece el código de colores que todas las entidades públicas y privadas del país debemos aplicar para la separación en la fuente.

¿Cómo separar? Es tan simple como tres colores

Seguramente has visto las canecas de colores en diferentes espacios de la Entidad. Aquí te explicamos qué va en cada una:

🤍 Caneca blanca – residuos aprovechables
Aquí deposita todo lo que puede reciclarse: papel, cartón, plástico, vidrio, metales y tetrabrik. Recuerda que deben estar limpios y secos. Piensa en botellas plásticas, latas de gaseosa, hojas de papel, cajas de cartón o envases de vidrio.

🖤 Caneca negra – residuos no aprovechables
Es el lugar para aquello que ya no tiene una segunda vida útil: papel higiénico, servilletas usadas, empaques contaminados con comida, papel metalizado (como el de algunos chocolates) y desechos sanitarios.

💚 Caneca verde – residuos orgánicos aprovechables
Todo lo que proviene de la naturaleza y puede biodegradarse: restos de alimentos, cáscaras de frutas y verduras. Estos materiales pueden convertirse en compost y volver a la tierra.

💡 Tip práctico que marca la diferencia

¿Usaste un vaso de papel en la cafetería? ¡Tiene salvación! Esos vasos van en la caneca blanca, pero con un pequeño paso previo: enjuágalos rápidamente con un poco de agua para retirar el exceso de líquido y déjalos limpios y secos. Así facilitas su aprovechamiento y contribuyes directamente a una correcta separación en la fuente. Es un gesto sencillo que tiene un gran impacto.

Tu aporte cuenta

Cada vez que separas correctamente un residuo, estás sumando a la sostenibilidad de nuestra Entidad y de Bogotá. No se trata solo de cumplir una norma, sino de adoptar hábitos conscientes que cuidan nuestro entorno y dan ejemplo a quienes nos rodean.

Si tienes dudas sobre algún residuo en particular, no dudes en consultar con el equipo del PIGA. ¡Estamos aquí para apoyarte en este camino hacia una gestión ambiental cada vez más responsable!

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido