
Antitop de faltas disciplinarias: segunda entrega
La Oficina de Control Disciplinario Interno te presenta el antitop de situaciones que pueden generar faltas disciplinarias. Esta serie de tres entregas busca informarte sobre las conductas más comunes que pueden derivar en sanciones, y lo más importante: cómo prevenirlas.
En esta segunda edición, abordaremos dos temas clave: el ausentismo laboral y el incumplimiento del horario de trabajo.
📌 ¿Qué es el ausentismo laboral?
El ausentismo laboral se refiere al número de horas no trabajadas en relación con las horas o jornadas contratadas, independientemente de la causa que lo origine.
📊 Clasificación del ausentismo
• Laboral: Incluye ausencias por enfermedades calificadas como profesionales u ocupacionales, accidentes de trabajo, así como incapacidades por enfermedades o accidentes de origen común (no relacionados con el trabajo).
• Administrativo: Corresponde a los permisos solicitados por los trabajadores para atender asuntos personales. Este tipo de ausentismo puede impactar directamente en el cumplimiento de la jornada laboral.
⚠️ Consecuencias del ausentismo no justificado
Toda ausencia no justificada debe ser reportada al Grupo de Talento Humano de la Subdirección Administrativa y Financiera, con el fin de dejar constancia y requerir al servidor público.
El ausentismo injustificado puede constituir una falta disciplinaria leve o grave, según lo establecido en el Numeral 1 del Artículo 34 de la Ley 1952 de 2019, por no dedicar la totalidad del tiempo al cumplimiento de las funciones asignadas.
Las sanciones pueden incluir:
• Suspensión del cargo
• Descuentos salariales
• Multas
• Destitución, dependiendo de la gravedad y la reiteración de la conducta
⏰ ¿Qué es el horario laboral?
Es el tiempo diario y semanal que un trabajador debe dedicar al cumplimiento de sus funciones, conforme a lo establecido por la ley y la entidad.
🚫 Incumplimiento del horario laboral
Según el Numeral 12 del Artículo 38 de la Ley 1952 de 2019 (Código General Disciplinario), es deber de todo servidor público dedicar la totalidad del tiempo reglamentario al desempeño de sus funciones.
❗¿Qué implica incumplir el horario laboral?
Cuando un servidor público incumple de manera reiterada e injustificada el horario establecido por la entidad, está incurriendo en una falta disciplinaria por el incumplimiento de sus deberes funcionales.