Skip links

Conoce cómo puedes cuidarte

El 19 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Seno, una jornada para sensibilizar y recordar que la detección temprana puede cambiar vidas y que la labor del cuidado de la salud es un asunto de todas y de todos.

¿Por qué conmemoramos esta fecha?

Este día busca generar conciencia sobre la importancia de conocer nuestro cuerpo y de realizarnos chequeos médicos regulares. No se trata de generar miedo, sino de empoderarnos a través de la información y la prevención. Detectar cualquier anomalía a tiempo es la herramienta más poderosa que tenemos.

Cifras que nos invitan a la acción

Para entender la relevancia de este tema, aquí te compartimos algunos datos de la Organización Mundial de la Salud:

️El cáncer de seno es el tipo de cáncer más común a nivel mundial y la principal causa de mortalidad por cáncer en las mujeres. En Colombia, es el cáncer con mayor diagnóstico y la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres. La buena noticia es que, si se detecta en una etapa temprana, las posibilidades de superar la enfermedad son superiores al 90%.

💖 El autoexamen: una herramienta vital en tus manos

Conocer tus senos es un acto de amor propio. El autoexamen mensual te permite familiarizarte con su apariencia y textura normal, para que puedas identificar cualquier cambio inusual y consultarlo con un médico de inmediato. ¡Tú eres la primera línea de defensa!

✍️ Tu guía paso a paso para el autoexamen mensual

Te recomendamos realizarlo una vez al mes, preferiblemente una semana después de tu periodo menstrual. Solo te tomará unos minutos.

👀 Paso 1: Observación frente al espejo Párate con los hombros rectos y los brazos junto a la cadera. Observa tus senos buscando cambios en su forma, tamaño, color o textura. Presta atención a posibles fruncimientos, hoyuelos, sarpullidos o alteraciones en el pezón.

🙌 Paso 2: Levanta los brazos Ahora, levanta los brazos y observa nuevamente si aparece alguno de los cambios mencionados en el paso anterior.

✋ Paso 3: Palpación acostada Acuéstate boca arriba y coloca una almohada pequeña bajo tu hombro derecho. Usa las yemas de los tres dedos del medio de tu mano izquierda para palpar tu seno derecho, realizando movimientos circulares, de arriba hacia abajo o desde el centro hacia afuera, cubriendo todo el seno y la axila. Luego, cambia de lado y repite el proceso en tu seno izquierdo.

🚿 Paso 4: Palpación en la ducha Muchas mujeres encuentran más fácil realizar la palpación en la ducha, ya que la piel húmeda y enjabonada facilita el deslizamiento de los dedos. Sigue el mismo método del paso anterior, levantando el brazo correspondiente al seno que estás examinando.

Un mensaje de cuidado y prevención

Recordemos que cuidarnos es nuestra mayor fortaleza. La prevención y la detección temprana salvan vidas, y el primer paso es conocer nuestro cuerpo.

Desde el equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, te invitamos a incorporar este sencillo hábito en tu rutina mensual. ¡Tu salud es lo más valioso!

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido