Skip links

Conoce más sobre esta fecha

El 9 de octubre es una fecha célebre, que nos remonta al conocido investigador del Archivo General de la Nación Hermes Tovar Pinzón, que durante sus largas temporadas de consulta en el Archivo General de Indias (Sevilla) halló entre los legajos de la Sección de la Real Audiencia de Santa Fe una real cédula dada por el rey Carlos I de España en Valladolid, el 9 de octubre de 1549, que ordenaba conformar archivos en la Real Audiencia y en todas las ciudades de la jurisdicción del Nuevo Reino de Granada. Como resultado El presidente de la República de Colombia, mediante el Decreto 3366 del 8 de noviembre de 2004, estableció el 9 de octubre como el Día Nacional de los Archivos, dando el primer paso para reconocer la importancia de los archivos y el trabajo archivístico en el país, como un acto de autorreconocimiento y respeto hacia esta labor.

Desde esta fecha, innumerables archivistas han trabajado en silencio para preservar la información patrimonial de Colombia, enfrentando los grandes retos de la gestión documental en todos los formatos y soportes que enfrenta la acelerada modernización de nuestra ciudad y el país. Una labor que promueve y fortalece la transparencia de la gestión pública y privada y el acceso ciudadano a la información.

Desde la secretaria Distrital de Desarrollo Económico, el proceso de gestión documental queremos resaltar el valor de los archivos como fuentes confiables que custodian decisiones, actuaciones, patrimonio y memoria, así mismo de los y las colaboradores de gestión documental en su importante labor de valorar, rescatar, gestionar, conservar, proteger y facilitar el acceso a los acervos.

Con información suministrada desde la Subdirección Administrativa y Financiera.

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido