Skip links

Día Mundial de la Preservación Digital

Cada primer jueves de noviembre celebramos el Día Mundial de la Preservación Digital, una fecha para 👉 reconocer la importancia de proteger la información que construye nuestra memoria institucional y colectiva.

¿Por qué es importante?

Hoy, más del 💻 80% de la información que producimos está en formato digital, lo que refleja una transformación que fortalece:

  • 📂 la gestión documental,
  • 🔍 la transparencia
  • y 🌐 el acceso a la información pública.

¿Qué significa preservar lo digital?

Abarca políticas, lineamientos y estrategias para asegurar el acceso a largo plazo de la información, sin importar su formato o tecnología.

📁 Implica proteger archivos como documentos para que permanezcan legibles y útiles con el paso del tiempo, aun cuando cambien los 🖥️ sistemas, 📱 dispositivos o 💿 programas.

Un reto tecnológico y ético

Aunque parezca sencillo, preservar lo digital exige enfrentar desafíos como:

  • La obsolescencia de hardware y software. 
  • La degradación de los medios de almacenamiento. 
  • El uso de formatos no estandarizados o propietarios. 
  • La falta de actualización tecnológica.

En países como Colombia, este trabajo es esencial para conservar la memoria histórica, cultural y documental, pilares de nuestra identidad y del fortalecimiento institucional.

Nuestro compromiso

Invitamos a todos nuestros colaboradores a reflexionar sobre la importancia de cuidar, proteger y preservar la información digital que generamos día a día.

Adoptar prácticas responsables de preservación no solo garantiza la sostenibilidad de nuestros archivos y registros, sino que también asegura que el conocimiento y las decisiones de hoy sigan vivos y accesibles para las generaciones futuras.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarte la mejor experiencia cuando visitas nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, aceptas que usemos estas cookies.
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido