
Estrategia, gestión y tecnología
La Arquitectura Empresarial es una forma de trabajo y una herramienta de la Política de Gobierno Digital que permite conectar la estrategia, la gestión y la tecnología de manera organizada y coherente.
Así, cada decisión que tomamos en la entidad se alinea con nuestros objetivos y genera resultados efectivos para Bogotá ✅ .
¿Por qué es importante?
Todas las entidades públicas buscan generar impactos concretos que transformen vidas. En la SDDE tu trabajo contribuye a, por ejemplo:
- 👥 Fomentar el empleo incluyente
- 🧵 Fortalecer el tejido empresarial
- 🚀 Impulsar la competitividad de Bogotá
Para lograrlo es fundamental que cada área institucional se haga las preguntas correctas con la perspectiva adecuada . Por ejemplo 👇:
Alta dirección:
¿Qué objetivos estratégicos guiarán nuestras acciones?
Áreas operativas:
¿Qué transformaciones necesitamos en nuestros procesos y servicios?
Área de Sistemas de Información (SIS):
¿Qué soluciones tecnológicas facilitarán esos cambios?
Responder estas preguntas de forma articulada es lo que permite que nuestras acciones estén alineadas y sean efectivas ✅.
¿Qué hace la Arquitectura Empresarial?
La Arquitectura Empresarial facilita el diálogo entre las tres dimensiones clave:
- ✨ Estrategia
- 🔄 Gestión y operación
- 💻 Tecnología e información
Cuando estas dimensiones trabajan de forma coordinada, cada decisión tecnológica se convierte en una herramienta para alcanzar los objetivos institucionales que se conviertan en capacidades reales que generan resultados medibles para Bogotá 📊.
¡Explora esta metodología!
Conoce más sobre la Arquitectura Empresarial en el portal oficial del MinTIC 👉 Clic aquí.
Si presentas algún inconveniente para ingresar a la página:
📲 usa la mesa de ayuda dispuesta en la intranet o contacta al equipo de la Subdirección de Informática y Sistemas, promotor de esta iniciativa que hace parte del compromiso por fortalecer el conocimiento y la apropiación de la Política de Gobierno Digital en la SDDE.